
05 Dic ¿Cómo reforzar el aprendizaje del inglés en casa?
Si tienes interés en el proyecto de una escuela infantil bilingüe en Madrid como la nuestra para la educación de tus hijos en la etapa más temprana, sin duda eres sensible hacia la importancia cada vez más importante de fomentar el desarrollo cognitivo paralelo en dos lenguas, que permita al niño adquirir el inglés con la mayor naturalidad y soltura posible. Por supuesto, para potenciar este proceso, es más que interesante que se contribuya a ello también en el ámbito doméstico. ¿Cuáles son algunas claves para hacerlo?
Como resulta lógico, todo será más fácil si en la familia tenéis un cierto nivel de inglés que os permita poder utilizarlo de vez en cuando en situaciones cotidianas: participar en actividades que lo tengan como lengua vehicular o incluso dedicar fijar algún tiempo a la semana para dedicarlo a hacer lo que soléis hacer pero empleando el inglés.
No obstante, esta no es una condición indispensable para poder fomentar el aprendizaje de tus hijos. Por fortuna, existe un amplísimo abanico de recursos multimedia e interactivos con los que estimular a los niños.
En este sentido, por ejemplo, las series y películas infantiles ofrecen una oportunidad de oro al alcance de todo el mundo. Poder visionar aquellas que más les gusten a tus hijos indistintamente en castellano o en inglés -tanto los canales de televisión como las plataformas de ‘streaming’ suelen ofrecer el cambio de idioma con solo pulsar un botón- garantizará que el contenido sea atractivo para ellos y potenciará el desarrollo paralelo del lenguaje en ambos idiomas.
Por supuesto, también la música o los juegos son recursos básicos que ahora están más al alcance de todo el mundo que nunca. Y por el contrario, prácticas que conviene evitar son el forzar las situaciones o convertir el inglés en un elemento de presión, como cuando se pide a un niño específicamente que diga cosas en ese idioma.
Tal y como hacemos aquí en Little Clovers, se trata de que las actividades sean atractivas y enriquecedoras por sí mismas, que no sean solo una excusa para aprender inglés, de modo que la adquisición de competencias lingüísticas se produzca de forma espontánea y satisfactoria, conjuntamente con el descubrimiento de otras muchas realidades y guiado por el interés del niño.
Sin comentarios